Aplicaciones «Leer más tarde» con IA (Inteligencia Artificial):
- Pocket: Aunque comenzó como una herramienta tradicional de «Leer más tarde», Pocket ahora incorpora un sistema de recomendaciones basado en los artículos que guardas y lees, para sugerirte contenido relevante.
- Instapaper: Similar a Pocket, también ofrece recomendaciones basadas en tus hábitos de lectura.
- Refind: Esta herramienta no solo te permite guardar artículos, sino que también utiliza la inteligencia artificial para recomendarte lecturas basadas en tus intereses.
- Larder: Aunque está más orientado hacia los desarrolladores, utiliza algoritmos para ofrecer recomendaciones basadas en los enlaces que guardas.
- Curio: Esta aplicación no solo te permite guardar y leer artículos más tarde, sino que también convierte esos artículos en audios narrados. La selección de qué artículos convertir puede estar impulsada por algoritmos basados en tus preferencias.
Aplicaciones «Leer más tarde» tradicionales (sin IA):
- Readability: Aunque ya no está activamente desarrollado, fue una de las primeras y más populares herramientas de «Leer más tarde».
- Wallabag: Es una aplicación de código abierto que puedes alojar tú mismo, similar a Pocket pero sin las características de recomendación.
- Raindrop.io: Es más que una aplicación de «Leer más tarde». Es un marcador todo en uno y una herramienta de organización.
- Evernote Web Clipper: Aunque Evernote es más conocido como una aplicación de notas, su herramienta Web Clipper te permite guardar artículos completos en tus notas.
- Bookmark OS: Es una aplicación de marcadores online que también puede funcionar como una herramienta de «Leer más tarde».